Twitter
Kalasniblog
¿ALGUNA PREGUNTA?
ugarte5 arroba gmail.com-
Guerra Eterna
Buscar
-
Artículos recientes
- Biden consigue lo que quería para levantar la economía, pero el aumento del salario mínimo tendrá que esperar
- Los que concedieron la patente de corso a Villarejo duermen peor estos días
- Salvapatrias de Vox armados con querellas
- Casado, un viejoven de 40 años aturdido por el ritmo veloz de la política española
- La pandemia a través de los ojos de las enfermeras de una UCI
- Cuatro millones se llevan por delante la última operación para reflotar la monarquía
- El horror de la industria cárnica de EEUU en la pandemia
- En el Gobierno nadie tiene prisa para detener la hemorragia interna
- ¿Es demasiado tarde para impedir que la ultraderecha siga infiltrándose en tu teléfono móvil?
- Días de furia y palos por Pablo Hasel con los políticos como analistas
Categorías
Tags desde nov. 2011
alemania armamento bancos cine coronavirus corrupcion cosas sabado crisis derechos humanos deuda economia eeuu Egipto elecciones elecciones EEUU españa europa Gaza gran bretaña Grecia guerra historia humor inmigracion Irak Iran Israel justicia mujer Obama Palestina periodismo PP propaganda racismo republicanos Rusia saudi Siria television terrorismo tories Trump Ucrania ultrasArchivos
- marzo 2021 (4)
- febrero 2021 (19)
- enero 2021 (21)
- diciembre 2020 (17)
- noviembre 2020 (24)
- octubre 2020 (19)
- septiembre 2020 (15)
- agosto 2020 (11)
- julio 2020 (7)
- junio 2020 (15)
- mayo 2020 (21)
- abril 2020 (29)
- marzo 2020 (23)
- febrero 2020 (10)
- enero 2020 (14)
- diciembre 2019 (8)
- noviembre 2019 (9)
- octubre 2019 (7)
- septiembre 2019 (6)
- agosto 2019 (6)
- julio 2019 (4)
- junio 2019 (8)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (12)
- marzo 2019 (12)
- febrero 2019 (13)
- enero 2019 (19)
- diciembre 2018 (14)
- noviembre 2018 (21)
- octubre 2018 (17)
- septiembre 2018 (15)
- agosto 2018 (17)
- julio 2018 (15)
- junio 2018 (18)
- mayo 2018 (23)
- abril 2018 (22)
- marzo 2018 (20)
- febrero 2018 (23)
- enero 2018 (18)
- diciembre 2017 (21)
- noviembre 2017 (12)
- octubre 2017 (15)
- septiembre 2017 (10)
- agosto 2017 (16)
- julio 2017 (16)
- junio 2017 (18)
- mayo 2017 (19)
- abril 2017 (14)
- marzo 2017 (14)
- febrero 2017 (17)
- enero 2017 (15)
- diciembre 2016 (20)
- noviembre 2016 (20)
- octubre 2016 (25)
- septiembre 2016 (12)
- agosto 2016 (18)
- julio 2016 (18)
- junio 2016 (23)
- mayo 2016 (22)
- abril 2016 (25)
- marzo 2016 (23)
- febrero 2016 (28)
- enero 2016 (20)
- diciembre 2015 (25)
- noviembre 2015 (22)
- octubre 2015 (24)
- septiembre 2015 (25)
- agosto 2015 (19)
- julio 2015 (18)
- junio 2015 (20)
- mayo 2015 (31)
- abril 2015 (29)
- marzo 2015 (31)
- febrero 2015 (28)
- enero 2015 (31)
- diciembre 2014 (36)
- noviembre 2014 (33)
- octubre 2014 (26)
- septiembre 2014 (23)
- agosto 2014 (19)
- julio 2014 (36)
- junio 2014 (26)
- mayo 2014 (33)
- abril 2014 (32)
- marzo 2014 (33)
- febrero 2014 (34)
- enero 2014 (29)
- diciembre 2013 (30)
- noviembre 2013 (30)
- octubre 2013 (29)
- septiembre 2013 (27)
- agosto 2013 (38)
- julio 2013 (32)
- junio 2013 (37)
- mayo 2013 (31)
- abril 2013 (32)
- marzo 2013 (28)
- febrero 2013 (23)
- enero 2013 (34)
- diciembre 2012 (34)
- noviembre 2012 (39)
- octubre 2012 (30)
- septiembre 2012 (36)
- agosto 2012 (41)
- julio 2012 (30)
- junio 2012 (43)
- mayo 2012 (45)
- abril 2012 (49)
- marzo 2012 (72)
- febrero 2012 (51)
- enero 2012 (68)
- diciembre 2011 (55)
- noviembre 2011 (11)
- enero 2004 (1)
Archivo de la etiqueta: Africa
No apuestes por un hashtag para solucionar una crisis
Descripción gráfica del olvido de las niñas nigerianas. Búsquedas en google. De millones a 0. pic.twitter.com/rvpXbNFNGS — Xavier Aldekoa (@xavieraldekoa) junio 26, 2014 La curva no deja lugar a dudas. Máxima atención al principio, interés nulo después. Una campaña internacional … Sigue leyendo
No hay problema que no se pueda solucionar matando gente
No se puede decir que sea ya una tendencia, pero algunos conservadores norteamericanos se están burlando de la escasa ayuda que el Gobierno de Obama ha prestado para encontrar a las más de 200 niñas secuestradas por Boko Haram en … Sigue leyendo
Cuando ya es demasiado tarde en África
Michelle Obama joins #BringBackOurGirls, saying «Our prayers are w/missing Nigerian girls & their families» (@FLOTUS) pic.twitter.com/LyWo7CCIPe — Capital Journal (@WSJPolitics) Mayo 7, 2014 Políticos, artistas y famosos en general posan con el mensaje Bring Back Our Girls (algunos con resultados … Sigue leyendo
Un linchamiento en la República Centroafricana
A ceremony attended by the president, then a lynching http://t.co/TdA3n7WGy1 pic.twitter.com/LJM4ncwTB7 — Thomas Watkins (@thomaswatkins) febrero 6, 2014 La ceremonia en Bangui pretendía ser una forma de dejar claro que la nueva presidenta de la República Centroafricana y el … Sigue leyendo
¿Qué fue de la reconciliación económica en la Suráfrica de Mandela?
No hay artículo sobre Mandela que no incluya la palabra reconciliación. Y es justo que así sea, pero se olvida con frecuencia, en especial si se habla del legado que dejó su etapa como presidente, lo que ocurre con lo … Sigue leyendo
Mandela, el revolucionario que no renunció a la violencia
Antes de ser un icono mundial de la paz y la reconciliación, Nelson Mandela fue un líder revolucionario. En 1964, fue conducido ante un tribunal para ser juzgado por cometer «actos de violencia y destrucción». El líder del Congreso Nacional … Sigue leyendo
Un poco de medicina milagrosa contra los estereotipos sobre África
Otra loca y gamberra campaña hecha en Noruega para acabar con los estereotipos sobre África, continuación de una anterior en la que un puñado de jóvenes africanos se conjuraba para poner fin a la dramática situación humanitaria del país nórdico. … Sigue leyendo
Los franceses llegan a Tombuctú
Tropas francesas han llegado ya a Tombuctú sin que la insurgencia haya presentado batalla. Con ellas iba el equipo de Alex Crawford, de Sky News, cuyas imágenes han confirmado las noticias que han circulado desde la mañana. Antes de huir, … Sigue leyendo
Libération coge el fusil
Siempre es más fácil para un Gobierno cuando decide iniciar una operación militar en el exterior si la prensa asume que es el país entero el que está en guerra. Y eso es lo que ha decidido la mayor parte … Sigue leyendo
La guerra de Malí siembra la alarma en Washington y París
En sólo unos días, el destino de Malí ha adquirido un tono de urgencia en varias capitales occidentales y africanas. Los planes de intervención que iban a ponerse en práctica a lo largo de meses tendrán que acelerarse para estar … Sigue leyendo