Twitter
Kalasniblog
¿ALGUNA PREGUNTA?
ugarte5 arroba gmail.com-
Guerra Eterna
Buscar
-
Artículos recientes
- La pandemia a través de los ojos de las enfermeras de una UCI
- Cuatro millones se llevan por delante la última operación para reflotar la monarquía
- El horror de la industria cárnica de EEUU en la pandemia
- En el Gobierno nadie tiene prisa para detener la hemorragia interna
- ¿Es demasiado tarde para impedir que la ultraderecha siga infiltrándose en tu teléfono móvil?
- Días de furia y palos por Pablo Hasel con los políticos como analistas
- Si te parece que los medios de comunicación tienen mucho poder, te vas a pegar un susto cuando leas el BOE
- El establishment republicano tendrá que convivir con Trump de la misma forma que algunos gobiernos conviven con el coronavirus
- Casado descubre que hay alguien con un cóctel molotov más grande que el suyo
- «Hay una pérdida grave de reputación de la Corona que sufre Felipe VI por culpa de su padre»
Categorías
Tags desde nov. 2011
alemania armamento bancos cine coronavirus corrupcion cosas sabado crisis derechos humanos deuda economia eeuu Egipto elecciones elecciones EEUU españa europa Gaza gran bretaña Grecia guerra historia humor inmigracion Irak Iran Israel justicia mujer Obama Palestina periodismo PP propaganda racismo republicanos Rusia saudi Siria television terrorismo tories Trump Ucrania ultrasArchivos
- febrero 2021 (19)
- enero 2021 (21)
- diciembre 2020 (17)
- noviembre 2020 (24)
- octubre 2020 (19)
- septiembre 2020 (15)
- agosto 2020 (11)
- julio 2020 (7)
- junio 2020 (15)
- mayo 2020 (21)
- abril 2020 (29)
- marzo 2020 (23)
- febrero 2020 (10)
- enero 2020 (14)
- diciembre 2019 (8)
- noviembre 2019 (9)
- octubre 2019 (7)
- septiembre 2019 (6)
- agosto 2019 (6)
- julio 2019 (4)
- junio 2019 (8)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (12)
- marzo 2019 (12)
- febrero 2019 (13)
- enero 2019 (19)
- diciembre 2018 (14)
- noviembre 2018 (21)
- octubre 2018 (17)
- septiembre 2018 (15)
- agosto 2018 (17)
- julio 2018 (15)
- junio 2018 (18)
- mayo 2018 (23)
- abril 2018 (22)
- marzo 2018 (20)
- febrero 2018 (23)
- enero 2018 (18)
- diciembre 2017 (21)
- noviembre 2017 (12)
- octubre 2017 (15)
- septiembre 2017 (10)
- agosto 2017 (16)
- julio 2017 (16)
- junio 2017 (18)
- mayo 2017 (19)
- abril 2017 (14)
- marzo 2017 (14)
- febrero 2017 (17)
- enero 2017 (15)
- diciembre 2016 (20)
- noviembre 2016 (20)
- octubre 2016 (25)
- septiembre 2016 (12)
- agosto 2016 (18)
- julio 2016 (18)
- junio 2016 (23)
- mayo 2016 (22)
- abril 2016 (25)
- marzo 2016 (23)
- febrero 2016 (28)
- enero 2016 (20)
- diciembre 2015 (25)
- noviembre 2015 (22)
- octubre 2015 (24)
- septiembre 2015 (25)
- agosto 2015 (19)
- julio 2015 (18)
- junio 2015 (20)
- mayo 2015 (31)
- abril 2015 (29)
- marzo 2015 (31)
- febrero 2015 (28)
- enero 2015 (31)
- diciembre 2014 (36)
- noviembre 2014 (33)
- octubre 2014 (26)
- septiembre 2014 (23)
- agosto 2014 (19)
- julio 2014 (36)
- junio 2014 (26)
- mayo 2014 (33)
- abril 2014 (32)
- marzo 2014 (33)
- febrero 2014 (34)
- enero 2014 (29)
- diciembre 2013 (30)
- noviembre 2013 (30)
- octubre 2013 (29)
- septiembre 2013 (27)
- agosto 2013 (38)
- julio 2013 (32)
- junio 2013 (37)
- mayo 2013 (31)
- abril 2013 (32)
- marzo 2013 (28)
- febrero 2013 (23)
- enero 2013 (34)
- diciembre 2012 (34)
- noviembre 2012 (39)
- octubre 2012 (30)
- septiembre 2012 (36)
- agosto 2012 (41)
- julio 2012 (30)
- junio 2012 (43)
- mayo 2012 (45)
- abril 2012 (49)
- marzo 2012 (72)
- febrero 2012 (51)
- enero 2012 (68)
- diciembre 2011 (55)
- noviembre 2011 (11)
- enero 2004 (1)
Archivo mensual: abril 2012
Historias del capitalismo
Quizá no sea necesario irse a Laponia. Quizá sea suficiente con trabajar gratis. Ese es el nuevo concepto que manejan el diario Expansión y algunos expertos del mercado laboral (sí, esa clase de expertos). Quienes trabajan gratis tienen más ambición, … Sigue leyendo
Una portada para levantar el espíritu
¡Alegrad esa cara! El Financial Times titula con las palabras mágicas «revés para la austeridad». La demanda anémica perjudica a la industria alemana. Los otrora estrictos holandeses, tan alemanes como los alemanes, no sólo no pueden cumplir el objetivo sacrosanto … Sigue leyendo
La nueva Europa de Le Pen
Aceptar que la eurozona debe ser gobernada por una tecnocracia para la que no hay alternativa y horrorizarse por el resultado del Frente Nacional en la primera vuelta de las elecciones francesas es un ejemplo de ceguera que ya empieza … Sigue leyendo
Publicado en Crisis, Europa, Francia
Etiquetado crisis, elecciones, europa, Francia, ultras
19 comentarios
Los piratas, al abordaje de Alemania
Se nota que la élite política y periodística alemana se está poniendo un poco nerviosa con el ascenso del Partido Pirata en las encuestas. La portada de Der Spiegel es un buen ejemplo. Si la revista cree que lo que … Sigue leyendo
Bahréin: aquí no hay nada que ver
Las imágenes, subidas a la red por activistas de la oposición, son de ayer sábado. Las manifestaciones en Bahréin han continuado en los últimos días sin tener posibilidades obviamente de interrumpir la carrera de Fórmula 1. Al menos, han servido … Sigue leyendo
Assange y Nasrallah
Julian Assange entrevista al líder de Hizbolá, Hassan Nasrallah. Versión doblada al español. Un análisis de la entrevista: About Julian Assange’s New Revolutionary Television Show. Glenn Greenwald sobre la recepción de la entrevista en EEUU: Attacks on RT and Assange reveal much … Sigue leyendo
Publicado en Libano, Wikileaks
Etiquetado Assange, entrevista, Hizbola, Libano, Wikileaks
1 comentario
Cosas que hacer en sábado cuando no estás muerto
Bill Plympton, un clásico de la animación, cuenta la historia de Homer Simpson y su sofá. –Estupidez (espectacular) capturada a 2.500 fotogramas por segundo. —Arquitectura a prueba de zombis. –101 piezas de gran periodismo. –Una historia de The Huffington Post. … Sigue leyendo
Publicado en Cosas del sábado, Historia, Television
Etiquetado cosas sabado, historia, television
Deja un comentario
Circo y sangre en Bahréin
La Fórmula 1 ha hecho oídos sordos a las protestas de la oposición de Bahréin y de varios parlamentarios británicos. Habrá carrera este fin de semana mientras las fuerzas de seguridad reprimen a los que piden democracia en la calle. … Sigue leyendo
Historias del capitalismo
Para el próximo paquete de reformas: El presidente de Grifols, Víctor Grífols, cuya compañía es el tercer productor mundial de hemoderivados, ha pedido al Gobierno que permita el pago por donaciones de plasma –que se extrae de la sangre– en España, como forma incluso de que los desempleados tengan unos ingresos extra. En … Sigue leyendo
La corte de los milagros
Editorial de ABC, 17 de abril: «Un conjunto de fatalidades y desaciertos acaecidos ha puesto a la Corona, y en particular a su titular, Don Juan Carlos I, en el centro de una polémica que ha adquirido ribetes desproporcionados acerca … Sigue leyendo