Twitter
Kalasniblog
¿ALGUNA PREGUNTA?
ugarte5 arroba gmail.com-
Guerra Eterna
Buscar
-
Artículos recientes
- La pandemia a través de los ojos de las enfermeras de una UCI
- Cuatro millones se llevan por delante la última operación para reflotar la monarquía
- El horror de la industria cárnica de EEUU en la pandemia
- En el Gobierno nadie tiene prisa para detener la hemorragia interna
- ¿Es demasiado tarde para impedir que la ultraderecha siga infiltrándose en tu teléfono móvil?
- Días de furia y palos por Pablo Hasel con los políticos como analistas
- Si te parece que los medios de comunicación tienen mucho poder, te vas a pegar un susto cuando leas el BOE
- El establishment republicano tendrá que convivir con Trump de la misma forma que algunos gobiernos conviven con el coronavirus
- Casado descubre que hay alguien con un cóctel molotov más grande que el suyo
- «Hay una pérdida grave de reputación de la Corona que sufre Felipe VI por culpa de su padre»
Categorías
Tags desde nov. 2011
alemania armamento bancos cine coronavirus corrupcion cosas sabado crisis derechos humanos deuda economia eeuu Egipto elecciones elecciones EEUU españa europa Gaza gran bretaña Grecia guerra historia humor inmigracion Irak Iran Israel justicia mujer Obama Palestina periodismo PP propaganda racismo republicanos Rusia saudi Siria television terrorismo tories Trump Ucrania ultrasArchivos
- febrero 2021 (19)
- enero 2021 (21)
- diciembre 2020 (17)
- noviembre 2020 (24)
- octubre 2020 (19)
- septiembre 2020 (15)
- agosto 2020 (11)
- julio 2020 (7)
- junio 2020 (15)
- mayo 2020 (21)
- abril 2020 (29)
- marzo 2020 (23)
- febrero 2020 (10)
- enero 2020 (14)
- diciembre 2019 (8)
- noviembre 2019 (9)
- octubre 2019 (7)
- septiembre 2019 (6)
- agosto 2019 (6)
- julio 2019 (4)
- junio 2019 (8)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (12)
- marzo 2019 (12)
- febrero 2019 (13)
- enero 2019 (19)
- diciembre 2018 (14)
- noviembre 2018 (21)
- octubre 2018 (17)
- septiembre 2018 (15)
- agosto 2018 (17)
- julio 2018 (15)
- junio 2018 (18)
- mayo 2018 (23)
- abril 2018 (22)
- marzo 2018 (20)
- febrero 2018 (23)
- enero 2018 (18)
- diciembre 2017 (21)
- noviembre 2017 (12)
- octubre 2017 (15)
- septiembre 2017 (10)
- agosto 2017 (16)
- julio 2017 (16)
- junio 2017 (18)
- mayo 2017 (19)
- abril 2017 (14)
- marzo 2017 (14)
- febrero 2017 (17)
- enero 2017 (15)
- diciembre 2016 (20)
- noviembre 2016 (20)
- octubre 2016 (25)
- septiembre 2016 (12)
- agosto 2016 (18)
- julio 2016 (18)
- junio 2016 (23)
- mayo 2016 (22)
- abril 2016 (25)
- marzo 2016 (23)
- febrero 2016 (28)
- enero 2016 (20)
- diciembre 2015 (25)
- noviembre 2015 (22)
- octubre 2015 (24)
- septiembre 2015 (25)
- agosto 2015 (19)
- julio 2015 (18)
- junio 2015 (20)
- mayo 2015 (31)
- abril 2015 (29)
- marzo 2015 (31)
- febrero 2015 (28)
- enero 2015 (31)
- diciembre 2014 (36)
- noviembre 2014 (33)
- octubre 2014 (26)
- septiembre 2014 (23)
- agosto 2014 (19)
- julio 2014 (36)
- junio 2014 (26)
- mayo 2014 (33)
- abril 2014 (32)
- marzo 2014 (33)
- febrero 2014 (34)
- enero 2014 (29)
- diciembre 2013 (30)
- noviembre 2013 (30)
- octubre 2013 (29)
- septiembre 2013 (27)
- agosto 2013 (38)
- julio 2013 (32)
- junio 2013 (37)
- mayo 2013 (31)
- abril 2013 (32)
- marzo 2013 (28)
- febrero 2013 (23)
- enero 2013 (34)
- diciembre 2012 (34)
- noviembre 2012 (39)
- octubre 2012 (30)
- septiembre 2012 (36)
- agosto 2012 (41)
- julio 2012 (30)
- junio 2012 (43)
- mayo 2012 (45)
- abril 2012 (49)
- marzo 2012 (72)
- febrero 2012 (51)
- enero 2012 (68)
- diciembre 2011 (55)
- noviembre 2011 (11)
- enero 2004 (1)
Archivo de la etiqueta: deuda
El agujero de la economía británica se hace aún mayor
Los Juegos Olímpicos llegan en buen momento para los británicos. En realidad, sólo para los que crean que tres semanas del mayor acontecimiento deportivo del planeta son motivo suficiente como para olvidarse de la situación económica del país. No serán … Sigue leyendo
La dimensión desconocida: una cumbre de la UE con resultados
Después de un número infinito de cumbres europeas irrelevantes o fracasadas, la de ayer se merece un lugar preferente en el panteón de la UE. Los líderes europeos afrontaron dos problemas que están en la base de la crisis financiera … Sigue leyendo
Apostaron todo al negro, salió el negro y perdieron
A primera hora de la mañana, todos estaban entusiasmados. Habían ganado los ‘buenos’, los «proeuro» (sic). La clase política más corrupta de Europa había triunfado en Grecia sobre los enemigos de la democracia y la construcción europea. O algo así … Sigue leyendo
Publicado en Crisis, España, Grecia
Etiquetado deuda, elecciones, españa, Grecia, periodismo
10 comentarios
Bienvenidos a la zona de la muerte
Por encima del 7% en los intereses de los bonos españoles a diez años, la mente del Gobierno se nubla, resulta muy difícil respirar y no es posible reaccionar con rapidez ante un imprevisto. Por encima de los 8.000 metros … Sigue leyendo
La credibilidad hecha unos zorros
Prima de riesgo antes del rescate bancario: 489. Al final de esta tarde: 528. Diferencia: +39. Luis de Guindos, resignado a olvidarse de los mensajes de optimismo desaforado que se leyeron en la prensa afín este fin de semana, dice … Sigue leyendo
El rescate: instrucciones de uso
–¿Ha rescatado la UE a España? La Unión Europea prestará 100.000 millones de euros para sanear los bancos españoles y rescatar a nuestro sistema financiero de la insolvencia. Para salvar a esos mismos bancos que llevaban unos meses conectados a … Sigue leyendo
No lo llames rescate, llámalo suicidio irlandés
La primera trinchera de la guerra es el lenguaje. No lo llames víctimas civiles, llámalo daños colaterales. No lo llames invasión de Afganistán, llámalo Operación Libertad Duradera. No lo llames rescate, llámalo capitalización, ayuda al sector financiero, «dulce rescate» o lo que … Sigue leyendo
Lo que cuesta la universidad
¿Burbuja universitaria en EEUU? Lo parece, aunque hay que tener en cuenta otros factores. Recommend on Facebook Share with Stumblers Tweet about it Subscribe to the comments on this post Tell a friend
Contra los especuladores del capitalismo marxista antiespañol
Lo sabía, lo sabía. Tampoco había que ser un genio. Tanto ABC como La Razón terminarían denunciando la conspiración exterior, la presión intolerable de los especuladores de los mercados rojos y marxistas. Alguien tenía que ocupar el espacio editorial de … Sigue leyendo
Publicado en Crisis, España
Etiquetado capitalismo, crisis, deuda, españa, La Razon, periodismo, portadas
4 comentarios
Cortocircuito general
514. Rajoy dijo que la prima de riesgo no tenía absolutamente nada que ver con la crisis de Bankia. Podemos estar tranquilos. 515. No hay dinero para rescatar Bankia, así que el Gobierno estudia entregar unos papelitos de colores (también … Sigue leyendo